Menú Cerrar

Intersección de saberes

Taller: Indagación filosófica: ¿Qué nos hace humanos? El filosofar como derecho a pensar entre generaciones e instituciones

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE

📍 Casa de la Cultura, Avda. Alem 925

📌 14 a 16 hs.

¿Qué es lo humano? ¿Qué tanto nos hace humanos el encuentro con el otro o lo otro? ¿Puede haber humanidad en seres que no son humanos? ¿Qué es lo común? ¿Y lo diverso? ¿Qué implica la diversidad? ¿Puede haber diversidad e igualdad?

¿Cuál es el límite de lo humano y su relación con la naturaleza?

Coordinado por el Proyecto de Extensión “Filosofía con niños, niñas y adolescentes” del Departamento de Humanidades y de la Escuela Normal Superior de la Universidad Nacional del Sur. 

Intersección de saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas

Nos volvemos a encontrar, el 27, 28 y 29 de octubre para compartir espacios de talleres, entrevistas y la obra de teatro Damiana, una niña aché. En el siguiente link encontrarán la descripción de las actividades y el link para poder inscribirse. Todas las actividades son libres y gratuitas y se entregarán certificados de asistencia a los talleres. Los y las esperamos!!!!

Organizan: Arqueología en cruce (Departamento de Humanidades) y Profesorados de Nivel Inicial y Primario (Departamento de Educación). Con el Aval del Área de Didáctica del Dto. de Humanidades. Adhieren Instituto Cultural de Bahía Blanca y Secretaría de Cultura y Extensión de la UNS.

https://intersecciondesaberesuns2021.wordpress.com/

En la imagen placa de color celeste con la siguiente inscripción: 27, 28 y 29 de octubre, Encuentro de educadores Intersección de saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas, para información arqueologiaencruce@gmail.com, logos del Programa Arqueología en cruce y del Departamento de Humanidades

Intersección de Saberes

Convencidos del poder de transformación de los conocimientos desde el sur, no geográfico sino metafórico, como lo piensa Boaventura de Sousa Santos, es que desde el año 2009 iniciamos espacios de diálogos que se convirtieron en el Encuentro de educadores Intersección de saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas desde 2016.

El punto de partida fueron nuestras indagaciones sobre las maneras en las que se construyen los conocimientos de la arqueología y el arte, a partir del trabajo con los saberes y las prácticas cotidianas de adolescentes, niños y niñas en distintos barrios de la ciudad. Estas intersecciones rompen con las formas más tradicionales de producción de conocimiento que se basan en el establecimiento de fronteras de saberes y su articulación jerárquica. Motivados por esas experiencias y con el convencimiento de que las asimetrías teóricas y prácticas se pueden desafiar más que confirmar, en cada edición invitamos a distintos equipos del país para pensar en estas intersecciones de saberes.  

Encuentros

Intersección de saberes: ciencia, arte y prácticas cotidianas

Nos volvemos a encontrar, el 27, 28 y 29 de octubre para compartir espacios de talleres, entrevistas y la obra de teatro Damiana, una niña aché. En el siguiente link encontrarán la descripción de las actividades y el link para poder inscribirse. Todas las actividades son libres y gratuitas y se entregarán certificados de asistencia…

Encuentros de Intersección de Saberes