
Nuestras acciones en territorio, con las y los artistas, con otros científicos, con niños, niñas y adolescentes, con educadores, producen prácticas y palabras. Algunas de ellas toman forma de libros, de poemas, de raps, de haikus, de propuestas educativas y publicaciones colaborativas. A partir de ese momento estamos desarrollando tres Series: Aula Cocina, Ciclo zaranda: objetos con identidad bonaerense y Junto al fuego.
Desde los inicios del PAC hemos publicado una serie de libros para docentes, niñeces y juventudes que nos permitieron en el año 2022 conformarnos como Ediciones en Cruce, para continuar con la tarea de organizar, diseñar, ilustrar para dar vida a nuestras publicaciones.
Compartimos con ustedes algunas de ellas, disponibles con acceso gratuito y libre, para enriquecer, replicar y seguir generando nuevas prácticas de saberes. Algunas de ellas poseen ajustes para lectores de pantalla.
Materiales:

Serie Aula Cocina Hace ya muchos años que las integrantes de Arqueología en cruce transitamos una práctica de trabajo cooperativo con una perspectiva intercultural. En distintos proyectos fuimos construyendo…

¿Qué nos hace humanos? un manual para pensar (nos) en las aulas
Este libro editado en papel en el año 2019 está disponible en las bibliotecas escolares de las escuelas secundarias de Bahía Blanca. Desde el año 2020 comenzamos a…

Material ¿Qué nos hace humanos? un manual para pensar (nos) en el aula
Para trabajar en el aula, compartimos la indagación filosófica y un texto sobre el origen del lenguaje que forman parte del libro ¿Qué nos hace humanos? un manual para…

¿Qué significan los otros animales para nosotros? «De regreso al puerto anoté en mi diario de viaje: … aprendí que ser humano y ser animal son calidades que adoptan…

Falta poco para que amanezca, la mañana está particularmente fría, no es un día como otros; el rakizuan (pensamiento) ha estado inquieto durante toda la noche. Se entrelazan sentimientos…

Este es un libro de historia, o mejor dicho de historias -pequeñas, frágiles e intensas- como los niños que las viven. En estos cuentos se escuchan las voces rápidas,…

Juegos en(red)ados en pandemia
Te comparto, te invito, ¿jugás? A pensar en otros tiempos y otros juegos, del pasado y del presente. Y divertirnos en el día de hoy.

El rap comunica con palabras, sonidos, gestos, expresiones faciales, en definitiva con actitud (flow). Te invitamos a escribir tus ideas para pensar (nos) como especie y en relación con…

Con el formato del haiku, breve poema de origen japonés, les invitamos a leer estos fanzines que invitan a imaginar el encuentro de los primeros seres humanos con la…